LISTA DE FINTECH LEGALES EN MÉXICOAquí la lista de
Fintech (Financieras Tecnológicas), que ofrecen préstamos y/o créditos a través de aplicaciones para celular y/o sitios web, las cuales hemos confirmado que operan de manera legal dentro del territorio nacional.
CUIDADO: A pesar de que sean "legales",
NO estamos recomendando a ninguna de las Fintech aquí publicadas. Siempre verifica sus contratos de apertura de crédito, verifica tasas de interés y plazos. No por ser Fintech legales, quiere decir que cobran tasas de interés bajas o que manejen una cobranza legal.
Fintech que solamente están autorizadas y que cumplen con los requisitos legales, para poder operar en México, pero que NO están reguladas por
CONDUSEF:
- Okredito (en revisión)
- Yumicash
- Tala
- Paay
- Cuenca
- iFectivo (en revisión)
- Prestadero
- Baubap
- Crediti
- Credifranco
- Payjoy
- Dineria
- Klar
- Doopla
- Mercado Crédito (Mercado Libre)
- Didi Crédito
- Cash Cash
- Akiba
- Weshare
- Lanaplus
- Moneyman
Fintech que sí cuentan con regulación por parte de
CONDUSEF y que tienen autorización para operar en México.
- Kekipo
- Lendon
- Kueski
- Vivus
- Nu
- Credmex
- Creditea
- Credilikeme
- Nanopay (en revisión)
- Cashclick
¿QUÉ PUEDEN HACER ESTAS FINTECH?: Cualquiera de estas Fintech (ya sean reguladas o solamente autorizadas) te pueden boletinar ante
Buró de Crédito, pueden iniciar un juicio mercantil para recuperar su dinero (solo por montos superiores a los 24 mil pesos) o vender la deuda a una empresa adquiriente.
¿QUÉ DEBES HACER TÚ? Si tú, le debes a cualquiera de estas Fintech, no tienes de que preocuparte.
Contacta a uno de nuestros asesores. Le daremos solución a tu problema.
CUANDO SON ILEGALES: Si la supuesta "Fintech" a la que le debes,
NO aparece en esta lista, entonces seguramente se trata de una pseudo empresa ilegal.
Nuestro consejo es que NO pagues un peso más, pues podrían no respetar los pagos que has hecho, y continuarán con su sistema de cobranza ilegal, para sacarte más dinero e incluso, hacer mal uso de tu información.
Contáctanos, para asesorarte al respecto.
ACCIONES COLECTIVAS: Ya sea que le debas a una Fintech legal o a una pseudo empresa ilegal, súmate a nuestra
ACCIÓN COLECTIVA, vamos a poner un alto a sus abusos.
Clic aquíACTUALIZACIONES: