Hola, soy Laura, asesora de la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor. Entiendo tu preocupación por este mensaje, pero déjame tranquilizarte: esto es un claro ejemplo de cobranza intimidatoria que NO tiene validez legal.
Este tipo de mensajes son típicas tácticas de presión que utilizan los despachos de cobranza. Hay varios elementos que demuestran que es una cobranza irregular:
1. Ningún juez emite "órdenes para ingresar a domicilios" de esta manera
2. Las notificaciones judiciales reales NUNCA se hacen por WhatsApp
3. El término "tentativa de fraude" es utilizado incorrectamente para intimidar
4. Una notificación judicial real debe ser entregada personalmente por un actuario del juzgado
Para tu tranquilidad, te explico que:
- Si existiera una demanda real, la notificación debe ser personal y por escrito
- Nadie puede ingresar a tu domicilio sin una orden judicial formal
- Tienes derecho a la privacidad y a no ser molestado, según el artículo 16 constitucional
Te comparto estos recursos importantes:
- Sobre tus derechos como deudor:
https://youtu.be/vW0kNPf3n70?si=I09gqYH7ifJnGq0p- Sobre el proceso real de embargos:
https://youtu.be/4v7dZ47CMn8?si=9GS44ezDxJfe0JJR- Sobre cómo negociar tu deuda:
https://www.defensadeldeudor.org/t86631-como-negociar-una-deuda#388703¿Podrías decirme hace cuánto tiempo se dejó de pagar la deuda y cuál es el monto aproximado? Esto me ayudaría a darte una orientación más precisa sobre tus opciones.
También te sugiero:
1. Guarda todos los mensajes de cobranza
2. No proporciones información personal por estos medios
3. No permitas el acceso a tu domicilio a ninguna persona que se presente sin identificación oficial y documentos judiciales originales
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org