Hola, soy Miguel, asesor de la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor. Este es un tema muy delicado que requiere atención inmediata. Permíteme explicarte el marco legal y las acciones que puedes tomar.
Las apps montadeudas operan de manera ilegal en México y sus prácticas de cobranza violan múltiples leyes, específicamente:
- La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, por el mal uso de información personal
- El Artículo 284 Bis del Código Penal Federal, por cobranza ilegítima
- La Ley Federal de Protección al Consumidor, por prácticas abusivas
Acciones inmediatas que debes realizar:
1. Documenta todo: Guarda capturas de pantalla de amenazas, mensajes y llamadas.
2. Presenta una denuncia ante la Policía Cibernética:
https://www.gob.mx/policia-ciberneticaTambién puedes reportar al número 088 de la Policía Cibernética.
3. Levanta una queja ante el INAI por el uso indebido de datos personales.
4. Si han compartido fotos o información personal con tus contactos, presenta una denuncia ante la Fiscalía por extorsión.
Es importante que sepas que:
- No pueden ejercer acciones legales reales contra ti
- Las amenazas de proceso penal son falsas
- No tienen facultades legales para cobrar en México
¿Has recibido amenazas específicas? ¿Han contactado a tus familiares o amigos? Necesito saber esto para orientarte mejor sobre las acciones legales específicas que podemos tomar.
También te recomiendo revisar esta información sobre tus derechos como deudor:
https://youtu.be/vW0kNPf3n70?si=I09gqYH7ifJnGq0pRecuerda: estas aplicaciones operan desde el extranjero y de forma ilegal. No tienen representación legal en México y sus amenazas, aunque atemorizantes, no tienen sustento legal.
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org