Hola, soy Laura, asesora de la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor. Entiendo perfectamente tu preocupación y frustración con esta situación. Vamos a analizar tu caso paso a paso.
Primero, quiero que sepas que las amenazas de embargo por parte de despachos de cobranza son una práctica común pero incorrecta. Sin una orden judicial, nadie puede entrar a tu domicilio ni embargar tus bienes. La cobranza extrajudicial (llamadas, mensajes, visitas) es legal siempre y cuando se realice de manera respetuosa y en horarios adecuados.
Lo que describes sobre los cobros que se duplican es una práctica bastante cuestionable. Los intereses moratorios tienen límites legales y no pueden ser excesivos. El incremento que mencionas (de 500 a 11,000 pesos) podría considerarse usura, lo cual está prohibido por la ley.
Me gustaría preguntarte:
- ¿Hace cuánto tiempo dejaste de pagar la tarjeta?
- ¿Tienes los estados de cuenta donde puedas ver cómo se fue incrementando la deuda?
- ¿Has recibido algún documento legal o notificación judicial?
Es importante que conozcas tus derechos y las acciones que puedes tomar. Te comparto algunos enlaces útiles:
- Para conocer tus derechos como deudor:
https://youtu.be/vW0kNPf3n70?si=I09gqYH7ifJnGq0p- Para información sobre embargos:
https://youtu.be/4v7dZ47CMn8?si=9GS44ezDxJfe0JJR- Para saber cómo negociar tu deuda:
https://www.defensadeldeudor.org/t86631-como-negociar-una-deuda#388703Recuerda que puedes presentar una queja ante la CONDUSEF por las prácticas de cobranza inadecuadas y los intereses excesivos. También podrías solicitar una aclaración sobre cómo se han calculado los intereses de tu deuda.
¿Te gustaría que exploráramos las opciones de negociación disponibles para tu caso? Estoy aquí para ayudarte a encontrar la mejor solución.
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org