Hola, soy Miguel, asesor de la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor. Tu caso es muy interesante y posiblemente estemos ante un caso de robo de identidad o fraude. Vamos a analizarlo detalladamente desde el punto de vista legal.
En primer lugar, de acuerdo con la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, tienes derecho a solicitar a Grimba (Vexi) que te proporcionen:
1. Copia del contrato que supuestamente firmaste
2. Estados de cuenta detallados
3. Comprobantes de las transacciones realizadas
4. Documentación que demuestre cómo verificaron tu identidad al momento de otorgar la tarjeta
Los pasos que debes seguir son:
1. Presenta una reclamación formal ante la CONDUSEF. Este organismo obligará a Vexi a demostrar la existencia de la deuda y la validez del contrato. Puedes iniciar este trámite en línea a través del portal de CONDUSEF.
2. Solicita tu Reporte de Crédito Especial en Buró de Crédito y presenta una reclamación por registro improcedente. Tienes derecho a dos reportes gratuitos al año.
3. Presenta una denuncia ante la Fiscalía por posible robo de identidad. Este documento será importante para tu defensa.
4. Envía una carta a Vexi (con acuse de recibo) negando la contratación del servicio y solicitando las pruebas que sustenten la deuda. Fundamenta tu carta en el artículo 53 de la Ley Federal de Protección al Consumidor.
Sobre las amenazas de embargo: son completamente improcedentes. Para poder embargar, necesitarían:
- Primero demandarte
- Ganar el juicio
- Obtener una orden judicial
Te recomiendo ver este video sobre cómo manejar problemas con Fintechs:
https://www.youtube.com/shorts/PFJLNnJETlE?si=qteKYPSarLqDYvthPara más información sobre tus derechos como deudor:
https://youtu.be/vW0kNPf3n70?si=I09gqYH7ifJnGq0pY para entender mejor el proceso de embargo:
https://youtu.be/4v7dZ47CMn8?si=9GS44ezDxJfe0JJRNO pagues nada hasta que la empresa demuestre fehacientemente que la deuda es tuya. Las amenazas del despacho de cobranza constituyen hostigamiento y podrían ser denunciadas como cobranza ilegal según el artículo 284 bis del Código Penal Federal.
¿Necesitas que te aclare algún punto en particular o tienes más preguntas?
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org