Hola, soy Laura, asesora de la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor. Entiendo perfectamente tu preocupación por esta situación que involucra a tu madre y a tu esposa. Vamos a analizar este caso con cuidado.
En primer lugar, quiero tranquilizarte: hay varios elementos a tu favor en esta situación. El hecho de que la caja popular haya estado inactiva en la cobranza durante 12 años es muy significativo, aunque hayan estado actualizando el monto en el buró de crédito.
De acuerdo con la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, las acciones derivadas de un título de crédito prescriben en 10 años contados a partir del día en que la obligación llegó a ser exigible. En tu caso, siendo el último pago registrado en marzo de 2013, y no habiendo acciones legales interpuestas durante este tiempo, la deuda estaría técnicamente prescrita.
Lo que me preocupa es que la caja popular siga reportando actualizaciones mensuales al buró de crédito. Esto podría interpretarse como una forma de mantener "viva" la deuda, aunque legalmente el plazo de prescripción ya se cumplió.
Te sugiero las siguientes acciones:
1. Solicitar a la caja popular una carta de prescripción de la deuda. Si se niegan, pueden presentar una reclamación ante la CONDUSEF.
2. Presentar una reclamación ante el Buró de Crédito por la actualización constante de una deuda prescrita. Esto puede ayudar a que se elimine el registro negativo.
3. En caso de que la caja popular intente realizar alguna acción de cobranza, tienen el derecho de oponer la prescripción como defensa legal.
Es importante que sepas que los intereses moratorios no pueden ser superiores al monto principal de la deuda, según criterios de la Suprema Corte de Justicia. El incremento de $60,000 a $370,000 es claramente desproporcionado y podría considerarse usura.
Para más información sobre tus derechos como deudor, te sugiero consultar:
https://youtu.be/vW0kNPf3n70?si=I09gqYH7ifJnGq0pTambién te recomiendo revisar información sobre cómo negociar una deuda aquí:
https://www.defensadeldeudor.org/t86631-como-negociar-una-deuda#388703¿Te gustaría que profundicemos en algún aspecto específico de las opciones que te he mencionado? Estoy aquí para ayudarte a resolver esta situación de la mejor manera posible.
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org