Hola, soy Miguel, asesor de la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor. Me enfocaré en explicarte detalladamente las posibles acciones legales que Stori podría tomar, así como tus derechos y opciones.
Stori es una Fintech regulada tanto por la CNBV como por la CONDUSEF, lo que significa que opera bajo un marco regulatorio más estricto y tienes mayores herramientas de defensa. Puedes verificar su registro en el SIPRES (Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros) de la CONDUSEF. Esto te da la posibilidad de presentar quejas ante esta institución si la empresa incurre en malas prácticas.
Las acciones que podrían tomar son:
1. Gestión de cobranza extrajudicial:
- Llamadas telefónicas
- Mensajes de texto
- Correos electrónicos
- Cartas a domicilio
Si la cobranza se vuelve intimidatoria, puedes presentar una queja ante CONDUSEF.
2. Reporte negativo ante buró de crédito:
Stori reportará el incumplimiento a las Sociedades de Información Crediticia. Sin embargo, tienen la obligación de reportar correctamente, y si hay errores, puedes reclamar a través de CONDUSEF.
3. Venta de cartera:
Pueden vender tu deuda a una empresa especializada en compra de carteras vencidas. En este caso, Stori debe notificarte la cesión de la deuda según lo establece la regulación de CONDUSEF.
4. Acción legal (demanda):
Como último recurso, podrían iniciar un juicio ejecutivo mercantil, donde:
- La demanda debe ser notificada personalmente por un actuario del juzgado
- El embargo se realiza al momento de la notificación de la demanda
- Pueden embargar bienes o cuentas bancarias hasta por el monto de la deuda más gastos y costas judiciales
Es fundamental que veas estos recursos para entender mejor tu situación:
- Sobre problemas con Fintechs:
https://www.youtube.com/shorts/PFJLNnJETlE?si=qteKYPSarLqDYvth- Sobre embargos:
https://youtu.be/4v7dZ47CMn8?si=9GS44ezDxJfe0JJR- Sobre derechos de deudores:
https://youtu.be/vW0kNPf3n70?si=I09gqYH7ifJnGq0pTe sugiero considerar estas opciones:
1. Negociación directa con Stori:
Contacta a la empresa a través de sus canales oficiales para explorar opciones de reestructura o plan de pagos. Si no llegas a un acuerdo satisfactorio, puedes solicitar apoyo de CONDUSEF para la mediación.
2. Documentación:
Guarda todas las comunicaciones y documentos relacionados con la deuda, incluyendo estados de cuenta y contratos. Esta documentación será útil en caso de necesitar presentar una queja ante CONDUSEF.
3. Protección de ingresos:
Si recibes tu salario por nómina, considera abrir una cuenta en otro banco para proteger tus ingresos básicos.
¿Te gustaría que profundicemos en cómo presentar una queja ante CONDUSEF o en cómo iniciar una negociación con Stori?
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org