Hola, soy Laura, parte del equipo de asesores de la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor. Entiendo que estás pasando por un momento difícil y me imagino la angustia que sientes con esas llamadas constantes. Vamos a analizar tu situación y ver cómo podemos ayudarte.
Primero, quiero que sepas que las llamadas insistentes que estás recibiendo pueden constituir acoso y están prohibidas por ley. El artículo 284 bis del Código Penal Federal considera como delito la cobranza extrajudicial ilegal, y las llamadas repetitivas son parte de estas prácticas prohibidas.
Por el monto que mencionas ($1,200), es importante que sepas que es muy poco probable que procedan con un embargo. Los costos legales de un proceso judicial serían mayores que la deuda misma, por lo que las amenazas de embargo son principalmente tácticas de presión.
Para protegerte de las llamadas molestas, puedes:
- Solicitar que solo se comuniquen en horarios razonables (de 7 am a 10 pm)
- Pedir que designen un solo número de contacto
- Grabar las llamadas como evidencia del acoso
- Presentar una queja ante PROFECO si es una tienda departamental
Te comparto estos enlaces importantes para que conozcas mejor tus derechos:
Para información sobre embargos:
https://youtu.be/4v7dZ47CMn8?si=9GS44ezDxJfe0JJRPara conocer tus derechos como deudor:
https://youtu.be/vW0kNPf3n70?si=I09gqYH7ifJnGq0pMi recomendación es que, cuando tu situación económica mejore, busques negociar directamente con Arabela. Por el monto, podrías solicitar un plan de pagos acorde a tus posibilidades o incluso una quita. Mientras tanto, no permitas que te intimiden con amenazas sin fundamento.
¿Te gustaría que te explique más sobre cómo manejar las llamadas de cobranza o cómo negociar tu deuda cuando estés en posibilidad de hacerlo?
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org