Hola, soy Miguel, asesor de la Organización Nacional de la Defensa Del Deudor. Entiendo tu preocupación respecto a la liquidación de tu crédito automotriz con BBVA y los otros tres créditos pendientes. Analicemos detalladamente tu situación.
Primero, es fundamental que entiendas que el crédito automotriz y los otros tres créditos son contratos independientes entre sí. Según la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito, el banco no puede retener la factura del vehículo como garantía de otros adeudos una vez que liquides el crédito automotriz.
Antes de proceder con cualquier negociación o pago, es crucial que sigas estos lineamientos para evitar fraudes o problemas futuros:
La propuesta de liquidación debe cumplir estrictamente con estos requisitos:
1. Debe estar documentada en un archivo PDF oficial que incluya:
- Membrete oficial de BBVA
- Tu número de crédito automotriz
- Monto original de la deuda
- Porcentaje y monto del descuento ofrecido
- Cantidad final a pagar
- Fecha límite para el pago
- Compromiso explícito de entrega de la factura original
- Procedimiento para la liberación del gravamen
- Mención específica de la carta finiquito
2. La propuesta debe ser enviada exclusivamente desde un correo electrónico corporativo (@bbva.com). No aceptes propuestas enviadas desde:
- Correos gratuitos (xxxxxxxx, xxxxxx, xxxxx)
- WhatsApp
- Mensajes de texto
- Cualquier otro medio informal
3. Valida directamente con BBVA que la oferta es legítima:
- Llamando al número oficial del banco
- Visitando una sucursal
- A través de la banca en línea oficial
Una vez liquidado el crédito automotriz, el banco está obligado a:
- Entregarte la carta finiquito
- Liberar la factura original del vehículo
- Cancelar el gravamen en el Registro Público Vehicular (REPUVE)
Si el banco se negara a entregar la factura después de la liquidación, puedes:
- Presentar una reclamación ante la CONDUSEF
- Solicitar medidas precautorias para la entrega del documento
- Iniciar un procedimiento legal por retención indebida
No realices ningún pago si:
- La propuesta llega por medios informales
- Utilizan correos no corporativos
- La carta tiene errores o está mal redactada
- No especifica todos los términos claramente
- No menciona la entrega de la factura
- Te presionan para pagar inmediatamente
Te comparto estos enlaces importantes:
Para entender mejor el proceso de quitas:
https://tinyurl.com/27j9ptkvPara información sobre cómo negociar una deuda:
https://www.defensadeldeudor.org/t86631-como-negociar-una-deuda#388703Para conocer tus derechos como deudor:
https://youtu.be/vW0kNPf3n70?si=I09gqYH7ifJnGq0p¿Hay algún aspecto específico sobre el proceso de liquidación o la validación de la oferta que necesites que te aclare?
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org