Hola Liliana, soy la Asesora Laura y me da mucha pena escuchar tu situación. Entiendo perfectamente la frustración y preocupación que debes estar sintiendo al descubrir una deuda que no reconoces y que además está afectando tus planes de adquirir un crédito hipotecario
Después de analizar tu caso, puedo ver que estamos ante un posible fraude por parte del vendedor que te dio el servicio de internet. Esta situación es más común de lo que pensamos y es importante que sepas que tienes varios recursos legales para defenderte.
Primero, quiero que sepas que no estás sola en esto. Vamos a analizar las acciones que podemos tomar:
1. Respecto a la queja en PROFECO:
- Si bien es un buen primer paso, en este caso específico necesitamos ir más allá, ya que estamos ante un probable delito de fraude y robo de identidad.
2. Acciones inmediatas que debes tomar:
- Presenta una denuncia ante el Ministerio Público por fraude y robo de identidad. Lleva contigo:
* La documentación que pruebe que solo contrataste el internet portátil
* Los comprobantes de pago que realizaste por ese servicio
* La información que te dio Movistar sobre la compra del iPhone
* El nombre del vendedor que realizó la operación fraudulenta
- Presenta una reclamación ante la CONDUSEF, ya que esto está afectando tu historial crediticio. La CONDUSEF puede ayudarte a:
* Solicitar a Movistar que demuestre la contratación del iPhone
* Pedir la eliminación de la deuda si no pueden comprobar que tú la contrataste
3. Sobre el Buró de Crédito:
- Presenta una reclamación directa ante el Buró de Crédito
- Solicita una aclaración especial por robo de identidad
Dado que la deuda es de $35,000, existe un riesgo de que pudieran intentar una acción legal en tu contra. Por ello, te recomiendo afiliarte a la Organización Nacional de la Defensa del Deudor, donde podemos:
- Brindarte representación jurídica profesional
- Proteger tu patrimonio
- Manejar cualquier contacto con cobranza
- Ayudarte con el proceso legal necesario para resolver esta situación
Es importante que sepas que el artículo 58 de la Ley Federal de Protección al Consumidor establece que el proveedor de servicios tiene la obligación de demostrar la contratación del servicio. Si Movistar no puede mostrar un contrato firmado por ti o evidencia clara de que tú realizaste la compra, están violando tus derechos como consumidor.
¿Te gustaría que te proporcione más información sobre cómo proceder con la denuncia o sobre cómo podemos ayudarte a través de la Organización? Estoy aquí para apoyarte en cada paso del proceso.
También, para tu tranquilidad, quiero que sepas que en casos de fraude comprobado, las afectaciones al Buró de Crédito pueden ser eliminadas, así que hay esperanza para tus planes del crédito hipotecario una vez que resolvamos esta situación.
Te recomiendo que no te pierdas nuestros programas de asesoría en vivo para el deudor Lunes, martes y jueves 9:30 pm
Ahí podrás exponer tu caso y te daremos asesoría legal sin costo:
https://www.youtube.com/@DefensaDelDeudorSc?si=bUFeyysRDrdhe1pjPara mayor información visita
https://www.defensadeldeudor.org