Hola, mi caso es muy similar. En Abril 2017 decidí estudiar en Utel, el asesor que me ayudó con la inscripción me pidió mis documentos escaneados y se los envié (comprobante de domicilio, comprobante de estudios, acta de nacimiento, CURP e INE). Me comentó que mi mensualidad de $1,900 podría tener un descuento si domiciliaba mi tarjeta de nomina a lo que acepté, me preguntó cual sería mi dia de pago y le mencione que los 17 de cada mes. Así quedó empecé a estudiar, el primer mes estuvo normal, al segundo mes me hicieron firmar una carta compromiso que decía que sería dado de baja si no les hacia llegar mis documentos originales en las oficinas de ciudad de Mexico ( yo vivo en Toluca), la firmé y me dieron 30 días para hacerlos llegar, una vez llegada mi tercera mensualidad esta no se cobró automáticamente al tener mi tarjeta de nomina domiciliada y procedo a pagar manualmente desde su plataforma, mi sorpresa fue que mi mensualidad era $1,000 más alta y al llamar a la linea de atención me indican que esa cantidad se debe a recargos porque su fecha de corte son los días 15 de cada mes y como yo pagaba los 17 entonces ya era fuera de tiempo por lo que tenía 2 recargos atrasados que debía pagar. ME negué a pagar, traté de solucionarlo con control escolar pero nadie me dio solución. En julio de 2017 yo dejé de usar su plataforma, no envié mis documentos originales, empecé a recibir los correos de adeudo y solo los ignoré.
Ahora en 2021 no he dejado de recibir los correos donde requieren mi pago de la mensualidad de $2,300 y esto ya es por parte de un despacho juridico FINEM, durante estos años solo he ignorado los correos. Ahora he recibido un correo con mi dirección completa de mi domicilio, indicando que:
"LE HEMOS INFORMADO DE LA IMPORTANCIA Y URGENCIA DE HACER SU PAGO Y COMO CONSECUENCIA DE HABER HECHO CASO OMISO AL REQUERIMIENTO, PODRIAMOS INICIAR LOS TRÁMITES DEL PROCEDIMIENTO EXTRA JUDICIAL NECESARIO EN SU CONTRA POR EL ADEUDO QUE MANTIENE CON NUESTRA REPRESENTADA Universidad UTEL. CABE MENCIONAR UNA VEZ QUE SE INICIEN LAS ACCIONES DE COBRO EN SU CONTRA GENERARIAN UNA SERIE DE GASTOS, MISMOS QUE CORREN POR SU CUENTA Y QUE PODRIAN SER EXIGIDOS EN UN PROCEDIMIENTO LEGAL.
POR LO ANTERIOR, EL JUEZ PODRÍA ORDENAR QUE UN ACTUARIO SE CONSTITUYA EN SU DOMICILIO Y LE REQUIERA EL PAGO Y EN CASO DE NO PAGAR DICHO ADEUDO SUSTRAER LOS BIENES QUE LO GARANTICEN.
EL ART. 1393 DEL CÓDIGO DE COMERCIO: MENCIÓN QUE NO ENCONTRÁNDOSE EL DEUDOR A LA PRIMERA BÚSQUEDA SE LE DEJARA CITATORIO FIJANDO EL DÍA Y LA HORA HÁBIL PARA QUE AGUARDE. POR EL SOLO HECHO DE NO AGUARDAR EL EMPLAZAMIENTO, SE PROCEDERÁ A LA PRÁCTICA DE EMBARGO CON CUALQUIER PERSONA QUE SE ENCUENTRE EN CASA.
EL ART. 612 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICADO DE FORMA SUPLETORIA AL ART. 1054 DEL CODIGO DE COMERCIO: INDICA QUE LOS JUECES PARA HACER CUMPLIR DETERMINACIONES PUEDEN EMPLEAR CUALQUIERA DE LOS SIGUIENTES MEDIOS DE APREMIO, Tales como:
• MULTA
• FUERZA PÚBLICA Y ROMPIMIENTO DE CERRADURAS.
• CATEO JUDICIAL DOMICILIARIO
• RADICACION DE PERSONAS POR EL TIEMPO QUE DETERMINE LA AUTORIDAD.
POR EL TEMOR FUNDADO DE QUE SE OCULTE O DILAPIDEN LO BIENES QUE GARANTICEN EL PAGO DEL ADEUDO.
Este mail ya me parece mucho más agresivo, es molesto y me siguen solicitando la misma cantidad, $2,300.00. ¿Es posible que algo así llegue a proceder resultando en el embargo de mis bienes?